2 de septiembre de 2025
Ivar
Voluntario de Colombia
Serví en el ejército colombiano durante 8 años, participando en diversas operaciones. Aprendí sobre el servicio militar en Ucrania gracias a mis compañeros que ya habían combatido aquí. Después de hablar con ellos, también decidí unirme a las filas de los defensores de Ucrania.
Al principio, recibí un entrenamiento militar muy completo. Nos enseñaron a abordar lanchas de desembarco y vehículos blindados, a manejar diversas armas, combate a corta y larga distancia, asaltos a trincheras y retiradas de ellas, ataques diurnos y nocturnos, y a evacuar a los heridos.
A raíz de mi lesión, tuve que ir al hospital. La atención fue buena, no faltaron medicamentos y los médicos fueron muy profesionales en su trabajo. Trataron bien mis heridas y sanaron rápidamente. Por lo tanto, no tengo ninguna queja del hospital. Podría haberme sentido solo en ese lugar, pero no me sentí así, porque hablaba con mis vecinos del barrio y voluntarios civiles locales. Estas personas tan amables se esforzaron constantemente por levantar la moral de los heridos, trayéndonos refrigerios y diversas comidas deliciosas, ropa, artículos de aseo y todo lo necesario para satisfacer nuestras necesidades y mejorar nuestra estancia en el hospital.
Daré tres consejos a los futuros voluntarios que quieran venir a apoyar a Ucrania. Primero, prepárense físicamente; segundo, y no menos importante, prepárense psicológicamente; tercero, tengan en cuenta que la guerra no es un juego, aquí no se pueden confiar ni ser frívolo. Chicos, recuerden que la guerra es dura. Pero la victoria merece el esfuerzo.
Rusia no ganará esta guerra porque usa armas contra civiles y no respeta los derechos humanos. Y los mejores soldados en esta guerra luchan por un país libre, que es Ucrania.
¡Gloria a Ucrania!