Legiones Internacionales de Defensa de Ucrania: en defensa de la libertad y la justicia

Desde los primeros días de la agresión rusa a gran escala, muchos extranjeros se unieron a los ucranianos para defender la libertad y la independencia de Ucrania. Así nacieron las Legiones Internacionales de Defensa de Ucrania, donde hoy sirven voluntarios de más de 75 países.


Actualmente, las Legiones Internacionales son batallones independientes bajo el mando directo de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Sus integrantes cumplen las mismas funciones y tienen los mismos derechos, incluida la seguridad social y económica, que el resto del ejército. Han participado en la mayoría de las batallas principales y se han ganado un merecido reconocimiento en combate.


Antes de entrar en acción, los voluntarios pasan por un proceso de selección y un entrenamiento intensivo dirigido por instructores con experiencia real en combate.


Hoy en día, muchos extranjeros sirven en distintas unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, pero las Legiones Internacionales siguen siendo únicas: una formación multinacional con un recorrido heroico y un prestigio bien ganado.


I Legión Internacional


Se creó el 27 de febrero de 2022 para dar a los voluntarios extranjeros la posibilidad de unirse al ejército ucraniano y luchar contra la invasión rusa. Desde el inicio, la 1.ª Legión Internacional estuvo en primera línea: participó en la defensa y la contraofensiva en Járkov, en las batallas cerca de Bajmut y Soledar, y en muchas otras operaciones.


Cada combatiente tiene su propia motivación, pero todos comparten el mismo objetivo: ayudar a Ucrania en su lucha por la independencia. Pese a sus diferencias de idioma, religión o nacionalidad, dentro de la unidad se convirtieron en hermanos.


II legión Internacional


Se formó en octubre de 2022. El mando inicial del batallón lo integraron soldados de la Primera Compañía Internacional de Fuerzas Especiales, quienes ya habían luchado en Lysychansk, Siversk y Bajmut. La unidad unió a ucranianos y extranjeros para quienes el imperialismo ruso es una amenaza permanente.


La II legión reunió a ucranianos, bielorrusos, georgianos y representantes de otros pueblos que consideran esta guerra una lucha por la existencia de su propio Estado. Aquí se agrupan quienes están listos para defender la democracia, la libertad y la independencia, y quieren poner fin al imperialismo ruso. También se sumaron numerosos voluntarios de todo el mundo. Ninguno de ellos quiere un futuro dominado por dictadores nucleares que redibujan fronteras a su antojo. Para nosotros esta lucha es personal: estamos unidos y venceremos.


III Legión Internacional


Es un batallón independiente de fuerzas especiales creado en 2022 tras recibir numerosas solicitudes de extranjeros dispuestos a defender Ucrania. Desde agosto de ese año, combatió en Donetsk, Luhansk, Járkov y Kursk. Está formado por voluntarios de más de 20 países.


El batallón ha sido condecorado con la Medalla Presidencial de Ucrania Por Servicio Militar en Ucrania, la Orden Por el Valor (3.er grado), la Cruz de Oro y la Cruz de Acero del Comandante en Jefe, así como con la Insignia de Honor y Por Heridas del Ministerio de Defensa, además de otras distinciones como Al Defensor de Ucrania.


IV Legión Internacional


Esta unidad se dedica sobre todo a entrenar a voluntarios extranjeros sin experiencia militar previa que quieren unirse a las Fuerzas de Defensa de Ucrania. También forman parte de ella ucranianos y extranjeros con experiencia de combate adquirida en el frente.


Los integrantes firman un contrato militar, reciben uniforme y equipo, completan un curso básico de servicio y pasan exámenes finales. Luego son destinados a distintas unidades de acuerdo con el contrato. La formación se imparte en tres idiomas: inglés, ucraniano y español. Todos los instructores cuentan con experiencia real en el frente. La Legión prepara tanto a novatos como a veteranos para adaptarse a las condiciones modernas de combate y ampliar sus conocimientos.