La OTAN refuerza sus fronteras orientales; Ucrania contraataca en el Donbás

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó a rusia de agresor por primera vez. También admitió que poner fin a la guerra de rusia contra Ucrania es más difícil de lo que creía.


Estos días, rusia y su satélite bielorrusia han realizado ejercicios militares a gran escala en las fronteras orientales de la OTAN, practicando el uso de armas nucleares mediante sistemas de misiles tácticos Iskander y misiles balísticos Oreshnik. Durante los ejercicios, se desplegaron Iskander rusos en la región rusa de Kaliningrado, a 35 km de la frontera con Polonia.


El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó estos ejercicios de muy agresivos desde el punto de vista de la doctrina militar. Polonia ha cerrado la frontera bielorrusa y desplegado tropas adicionales más cerca de ella. Cabe recordar que ejercicios conjuntos ruso-bielorrusos similares se convirtieron en una tapadera para la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Por lo tanto, la preocupación de Polonia y otros vecinos de rusia y bielorrusia en la región es comprensible. En el contexto de ejercicios agresivos a gran escala, y especialmente después del ataque masivo de drones rusos al territorio de Polonia, los estados miembros de la OTAN celebraron consultas. Como resultado, la cúpula político-militar de la Alianza anunció el lanzamiento de la Operación Centinela Oriental. El objetivo de esta operación es fortalecer el flanco oriental de la OTAN. Además, las fuerzas armadas de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia adoptarán la experiencia de las Fuerzas de Defensa de Ucrania en la repelencia de ataques aéreos rusos. Al mismo tiempo, Polonia ha sugerido que otros miembros de la OTAN derriben drones rusos sobre territorio ucraniano.


Mientras tanto, el representante especial del presidente de Estados Unidos, Kitt Kellogg, quien visitó Kiev de nuevo estos días, declaró que el ejército ruso ya no tiene la fuerza que tenía antes.
"Los ucranianos han logrado reducir significativamente el poder ruso. rusia ya no es lo que era.

 

Los europeos se están fortaleciendo ahora, y si yo fuera Putin, dejaría de recordarles sus armas nucleares, porque Gran Bretaña, Francia, por no hablar de Estados Unidos, las tienen", declaró Kellogg en una conferencia en Kiev. Señaló que la guerra ya se libra en las fronteras de Europa. Pero los estados europeos están listos para repeler las intrusiones rusas.


Kellogg, quien sirvió en el Ejército estadounidense durante muchos años y ascendió al rango de teniente general, relató cómo se debatió recientemente en la Casa Blanca sobre las capacidades del ejército ruso y les dijo a los presentes: "Les daremos una paliza". Según él, las declaraciones rusas no deben tomarse al pie de la letra, ya que los rusos no son tan fuertes como afirma Putin.
Mientras tanto, en el frente, las tropas ucranianas continúan repeliendo los ataques rusos y contraatacando al enemigo. Así, en dirección a Pokrovsky, donde los rusos concentraron sus principales fuerzas durante la ofensiva de verano, las tropas ucranianas liberaron la aldea de Pankivka de los invasores rusos. En agosto, los ucranianos liberaron seis asentamientos en esta dirección. Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en la primera quincena de septiembre, las tropas rusas sufrieron pérdidas de aproximadamente 12.530 personas, entre muertos y heridos, así como 29 tanques, 40 vehículos blindados de combate, 536 sistemas de artillería y 12 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes.


Las Fuerzas Armadas de Ucrania convocan a voluntarios extranjeros a unirse a sus filas en la lucha por la libertad y la justicia.