20 de agosto de 2025
Negociaciones de paz y perspectivas para los voluntarios extranjeros en Ucrania
Las iniciativas de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania cobran impulso gradualmente. Tras la reunión del presidente estadounidense con el líder ruso, Vladimir Putin, en Alaska y las conversaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos en Washington, se habla de conversaciones directas entre Ucrania y Rusia a nivel de jefes de Estado.
A principios del verano, Putin rechazó categóricamente la posibilidad de dialogar con Zelenski. ¡Y ahora van a organizar su reunión dentro de dos semanas! Y luego está previsto organizar una reunión trilateral entre los jefes de Estado de EE. UU., Ucrania y Rusia. Cabe reconocer que el presidente de la Casa Blanca está realizando esfuerzos extraordinarios para reconciliar al agresor con la víctima de la agresión.
Pero ¿significa esto un fin temprano e incondicional de la guerra? No.
Debemos recordar que esta guerra fue iniciada por Rusia en febrero de 2022, y es ella quien ha estado exigiendo a Ucrania exorbitantes exigencias desde el principio. La paz en los términos rusos es imposible, porque Moscú no puede obligar a Kiev a rendirse. Recordemos: la ofensiva rusa no ha dado resultados.
Ninguna de las partes puede obligar a la otra a rendirse. En tales condiciones, un acuerdo de paz solo es posible como resultado de un compromiso, que será difícil y doloroso para ambas partes. Por lo tanto, la congelación del conflicto parece mucho más probable. Pero la congelación del conflicto también es posible solo bajo ciertas condiciones previas. Al menos dos preguntas clave permanecen abiertas en este momento:
- ¿Qué concesiones están dispuestas a hacer ambas partes?
- ¿Cuáles serán las garantías de seguridad para Ucrania?
En cualquier caso, la principal garantía de la seguridad y la independencia del Estado de Ucrania son y seguirán siendo las fuertes y poderosas Fuerzas de Defensa de Ucrania y, sobre todo, las aguerridas Fuerzas Armadas de Ucrania. Esto lo enfatizan tanto el presidente Zelenski como los socios internacionales de Ucrania, quienes continúan brindando asistencia financiera y militar a Kiev.
El moderno ejército ucraniano incluye voluntarios extranjeros. La lucha por el derecho de los ucranianos a vivir en su propio estado independiente continúa. Ucrania sigue invitando a voluntarios extranjeros a unirse a su ejército. El ejército ucraniano sigue dispuesto a enseñarles los métodos de la guerra moderna y a defender conjuntamente la libertad y la justicia.