12 de septiembre de 2025
En respuesta a las iniciativas de paz de Estados Unidos, rusia ha dejado claro que no quiere la paz
La reunión entre los presidentes de Ucrania y rusia, anunciada por el presidente estadounidense el 19 de agosto "еn dos semanas", nunca tuvo lugar. Podría haber sido un paso importante hacia una solución pacífica, pero Rusia la saboteó. Aunque Ucrania propuso un lugar neutral, putin insistió en que las negociaciones solo podían celebrarse en Moscú. Ese formato significaba, en la práctica, que el perdedor tenía que presentarse ante el ganador. rusia demuestra que no busca una paz de compromiso. Pero tampoco puede actuar como si ya hubiera ganado: el curso de la guerra demuestra lo contrario. Por eso, el presidente ucraniano respondió sugiriendo que fuera putin quien viajara a Kiev.
Es de recordar que a principios de 2022 los propagandistas rusos aseguraban que el ejército ruso tomaría Kiev en tres días. Al final, tuvieron que retirarse con grandes pérdidas.
Hoy, en vez de avanzar hacia la paz, rusia ha intensificado los ataques con misiles y drones contra Kiev. Están golpeando viviendas civiles y edificios administrativos.
Hace unos días, un misil ruso impactó en un edificio del gobierno ucraniano. El enviado especial del presidente de EE. UU. lo calificó como una prueba clara de que Moscú no quiere poner fin a la guerra por la vía diplomática. Además, en la noche del 9 al 10 de septiembre, unos veinte drones rusos sobrevolaron Polonia. La Fuerza Aérea polaca y aviones de otros países de la OTAN ayudaron a derribarlos. Varsovia lo consideró un acto de agresión que ponía en riesgo vidas civiles. Algunos políticos estadounidenses incluso lo llamaron un acto de guerra contra un aliado de la OTAN y pidieron sanciones más duras contra rusia.
Está claro que Moscú ignoró las iniciativas de paz de Washington. En este contexto, EE. UU. acordó vender a Ucrania 3.350 misiles ERAM, con alcance de hasta 460 km. La compra, valorada en 825 millones de dólares, será financiada por países europeos que apoyan a Ucrania.
Mientras tanto, Ucrania utiliza sus misiles y drones para golpear tropas e infraestructuras clave del enemigo. Solo en la segunda quincena de agosto, drones ucranianos atacaron 10 refinerías rusas y centros de exportación. Según Reuters, esto redujo al menos un 17% de la capacidad de refinado de petróleo de rusia, lo que ya provoca escasez de combustible en varias regiones. A principios de septiembre, drones ucranianos alcanzaron con éxito la refinería de Riazán, una de las cinco más grandes del país. Los problemas con la gasolina en rusia apenas empiezan.
Resumiendo la ofensiva rusa de verano, el comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrsky, señaló que en la dirección de Pokrovsk, donde rusia concentró su mayor grupo de ataque, solo lograron avanzar 5 km². En cambio, las tropas ucranianas liberaron 26 km², cinco veces más.
Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, las pérdidas rusas en agosto superaron las 28 mil personas. Desde principios de 2025, el número de soldados rusos muertos y heridos ha superado los 291 mil. Además, perdieron 1.480 tanques, 3.186 vehículos blindados y 10.670 piezas de artillería.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania llaman a voluntarios extranjeros a unirse en la lucha por la libertad y la justicia.