25 de junio de 2025
Coronel
Voluntario de Colombia
Me enteré por las noticias de que Rusia había atacado Ucrania y que la guerra había comenzado. Y pronto, mi amigo, con quien trabajé en Colombia, llegó a Ucrania y me interesó en este tema. Me explicó la mejor manera de llegar y todo lo demás. Volé de Bogotá a París, de allí a Varsovia, y allí tomé un autobús y llegué a Ucrania, al centro de reclutamiento.
En Colombia, fui soldado profesional; serví casi 11 años. Pero después de firmar el contrato en Ucrania, me dieron un período de entrenamiento, durante el cual se hizo especial énfasis en la medicina táctica, para ayudar a un compañero o a mí mismo en el campo de batalla. También recibí todo lo necesario para mi protección. El suministro es muy bueno. Te dan absolutamente todo y es de muy alta calidad. Es decir, no tienes que comprar nada extra. Y la comida también es muy buena. La actitud de los soldados ucranianos hacia los extranjeros también es muy buena; los oficiales son educados.
Aconsejaría a los extranjeros que quieran unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania que se preparen moral, psicológica y físicamente para el hecho de que aquí se está librando una guerra. Esto no es un juego, no es un paseo. Así que, si están pensando en venir, prepárense, ya que puede no ser fácil. El enemigo ataca con artillería, drones y misiles. También deben estar preparados para que al principio les cueste comunicarse con los lugareños, ya que el idioma ucraniano es bastante complejo. La comida aquí también es diferente; hay que acostumbrarse. Otro factor es el clima, ya que el invierno local es bastante duro. Pero en invierno te dan ropa de abrigo, lo cual es muy bueno.
Creo que Ucrania ganará, porque no atacó a Rusia, que es un país agresor. Rusia comete crímenes, mata civiles, y estoy categóricamente en contra de eso. También digo que Ucrania ganará la guerra porque es un país muy hermoso y simplemente se lo merece.