20 de febrero de 2025
“El equipamiento es de alta calidad y cómodo”, William Espinoza, Colombia.
En el ejército ucraniano, cada recluta extranjero recibe de forma gratuita equipo personal y uniforme militar para realizar las tareas asignadas.
El uniforme militar se divide en uniforme militar de verano e invierno. Es de alta calidad, cómoda y práctica.
Para realizar las tareas de invierno, cada soldado recibe 11 tipos de uniforme militar: una chaqueta de abrigo para el invierno, ropa térmica, dos pares de pantalones, una chaqueta de forro polar, pantalones cortos, camisetas, calcetines de trekking de invierno, una camisa de combate especialmente diseñada para usar debajo de un chaleco antibalas, el gorro y bufanda de forro polar térmico.
“El uniforme militar y el equipamiento se proporciona y es de alta calidad. Este invierno temperaturas bajaron hasta 12 grados centígrados bajo cero, pero no sentí frío en absoluto. La uniforme militar dura mucho tiempo en el campo. Estoy muy satisfecho”, dice William Espinoza, un soldado que llegó a Ucrania desde Colombia. Aparte, cada soldado recibe una mochila y bolsa militar, el cinturón, botas altas de invierno, guantes tácticos, una cantimplora y una tetera, una colchoneta y un saco de dormir.
Cada persona recibe un casco balístico, un chaleco antibalas con placas balísticas y elementos balísticos para protección lateral, rodilleras, coderas, gafas balísticas, tapones para los oídos y forro para el casco. Todos los elementos de protección son de la mejor calidad y cumplen con los más altos estándares internacionales.
“Cuando me entregaron el uniforme militar y todo equipamiento por primera vez, estaba sorprendido: había mucho. Me pregunté: ¿cómo lo llevaré? Para llevar todo esto nos dieron una gran bolsa militar y una mochila. Todo está pensado hasta el más mínimo detalle. Además, hay muchas tallas, el uniforme militar y el calzado se seleccionan específicamente para ti”, dice Yuri Previtali, que llegó a Ucrania desde Italia.
También se entrega un conjunto de uniforme militar y calzado especial para realizar tareas en verano. Es diferente del de invierno y está diseñado para que el militar pueda realizar tareas con comodidad en la estación cálida.
4 de marzo de 2025
Durante el período de formación, los voluntarios extranjeros viven en un campo de entrenamiento. Las Fuerzas Armadas de Ucrania proporcionan a las recién llegadas condiciones cómodas durante el período de formación.
Los reclutas viven en tiendas militares cómodas y cálidas y comen comida deliciosa.
“Después de pasar la selección, nos informaron sobre el comienzo del período de formación y nos trasladaron a la base del centro de formación. Nos instalamos en tiendas militares. Me sorprendió que las viviendas estuvieran equipadas de manera muy cómoda, las tiendas tuvieran aire acondicionado potente y fijo que calentara en invierno y enfriara la temperatura en verano. Todo esto nos lo proporciona el ejército ucraniano de forma gratuita”, dice Luis González, un voluntario de España con el indicativo “Madrid”.
Por otra parte, en la base hay bloques sanitarios que los reclutas utilizan para la higiene personal. Existe la posibilidad de utilizar un baño cómodo, tomar una ducha caliente y lavarse la ropa y los zapatos después del entrenamiento. Además, en el territorio de la base hay una lavandería, que también está disponible de forma gratuita para los voluntarios extranjeros. “Durante el período de entrenamiento, tenemos las condiciones de vida más cómodas en la unidad”, dice Jordan, un voluntario de Australia, con el indicativo Preach.
En el territorio de la base de entrenamiento hay un comedor aparte. Los voluntarios extranjeros reciben tres comidas gratuitas al día, de acuerdo con las reglas y estándares del ejército ucraniano. La comida se prepara a diario, siempre fresca, sabrosa, rica en calorías y variada. Los militares extranjeros y ucranianos comen juntos.
Durante el período de entrenamiento, los reclutas tienen tiempo libre y personal para relajarse y comunicarse con amigos. En su tiempo libre, pueden visitar el gimnasio, que también está disponible de forma gratuita para todos los militares.
25 de marzo de 2025
Hicimos esta pregunta a los militares del ejército ucraniano de diferentes países.
Voluntarios de Colombia, Brasil, EE. UU. y el Reino Unido tienen diferentes motivaciones y experiencias de vida. Sin embargo, todos hablan de Ucrania con una calidez sincera.
"Culturalmente, los ucranianos y los británicos son muy similares en muchos aspectos." – Rock, voluntario del Reino Unido.
Al mismo tiempo, un voluntario de EE. UU., Benjamin Reinhard, dice que los ucranianos tienen un cierto estoicismo encantador con el que realmente puede identificarse, incluso estando a miles de kilómetros de casa.
"Desde el momento en que llegué, los ucranianos me han tratado con total aceptación y amabilidad." – agregó Benjamin Reinhard (EE. UU.).
Ucrania valora a cada persona que está dispuesta a luchar codo a codo con nuestros guerreros. Si sientes el llamado a luchar por la justicia y la libertad, ¡puedes formar parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania!
💪 ¡Únete a nosotros! Ponte del lado de la luz. Defiende la libertad.
1 de abril de 2025
Conozcan al Padre Makarios Lewis, el capellán brasileño del Segundo Batallón, quien comparte su inspiradora historia de fe y servicio en Ucrania.
En este video, habla sobre cómo los eventos de 2014 tocaron su corazón y lo inspiraron a venir a Ucrania, guiado por su profunda devoción a Dios, la Santa Virgen María y el pueblo ucraniano.
El Padre Makarios comparte su experiencia sirviendo en la Iglesia Ortodoxa Ucraniana en Brasil, donde aprendió el idioma ucraniano y creció dentro de una vibrante diáspora ucraniana.
Su misión es brindar apoyo espiritual, bendiciones y asistencia práctica a los soldados extranjeros, tanto en el frente como fuera de él, ofreciendo oración, consuelo y cuidado en los momentos difíciles.
Si sientes el llamado a servir, a apoyar a Ucrania y a ser parte de algo más grande en estos tiempos difíciles - únete a la misión del Padre Makarios para apoyar a Ucrania.
3 de abril de 2025
Ante el creciente interés de extranjeros en unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania, los periodistas del popular canal de YouTube brasileño Mundo Em Revolution realizaron una entrevista con el Alto representante del Ministerio de Defensa de Ucrania para el reclutamiento, Oleksii Bezhevets, quien coordina el alistamiento de voluntarios de Brasil y otros países.
Tras la publicación de un video de convocatoria para unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania, muchas personas mostraron su interes en esta oportunidad , pero al mismo tiempo surgieron muchas dudas. En la entrevista, Oleksii explicó el proceso de adaptación de los nuevos reclutas, las condiciones del servicio, los salarios, la posibilidad de obtener la ciudadanía y otros aspectos importantes.
· Antes de comenzar el servicio, todos los voluntarios pasan por un período de adaptación (hasta 2 semanas) y completan la documentación, seguido de un entrenamiento militar básico de 30-49 días.
· Durante el entrenamiento, los soldados reciben un salario base de $500, que aumenta según sus tareas y destino.
· Los voluntarios extranjeros reciben la misma remuneración económica que los soldados ucranianos.
· Los soldados que permanecen en el frente durante 30 días pueden ganar hasta $4,500 al mes, aunque normalmente no permanecen en el frente durante 30 días seguidos.
· El contrato mínimo para extranjeros es de 3 años, pero puede rescindirse después de 6 meses por voluntad propia.
· Los voluntarios extranjeros pueden abrir cuentas bancarias y transferir dinero a sus familias en el extranjero sin restricciones.
· Todos los militares reciben seguro médico. En caso de lesión, el tratamiento es completamente cubierto por el gobierno ucraniano. Si un voluntario sufre una discapacidad, recibe una compensación según la gravedad de la lesión.
· En caso de fallecimiento, la familia del voluntario extranjero recibe una compensación de unos $350,000 aproximadamente.
· Los voluntarios extranjeros pueden solicitar la ciudadanía ucraniana, pero deben cumplir requisitos adicionales.
La entrevista generó gran interés y, para mayor comodidad de los voluntarios brasileños, el sitio web de reclutamiento fue adaptado al portugués. Más detalles y una lista completa de preguntas frecuentes están disponibles en el sitio oficial.
En cooperación con World Revolving
4 de abril de 2025
Un instructor de la Legión Internacional de Ucrania habla sobre la formación de voluntarios extranjeros.
En 2022, un soldado llamado Dark llegó a Ucrania para ayudar en la lucha por la libertad. Tras 11 años de servicio en el ejército de su país, realizando misiones de seguridad costera y operando en zonas de alto riesgo, decidió compartir su experiencia con nuevos combatientes.
"Comencé con ayuda humanitaria, luego entrené a soldados ucranianos y extranjeros, y también luché en la primera línea. Sufrí una herida grave, pero después de recuperarme, volví para entrenar a voluntarios dispuestos a defender Ucrania," – dice Dark.
La Legión Internacional de Ucrania ofrece formación tanto para soldados experimentados como para principiantes. Independientemente del nivel de experiencia, cada voluntario sigue un programa completo que incluye:
💪 Entrenamiento militar básico, dirigido por Dark:
✔ Disciplina, condición física, tácticas de pequeñas unidades
✔ Fundamentos del tiro: manejo de armas, precisión y velocidad
✔ Operaciones tácticas: maniobras de flanqueo, defensa, guerra en trincheras, CQB (combate urbano)
Este conflicto no se parece a ningún otro en la historia moderna. Las fuerzas ucranianas se adaptan rápidamente, utilizando las tácticas y tecnologías más avanzadas. Cada voluntario hace que el ejército sea más fuerte y acerca la victoria.
🚨 ¡Esta es tu oportunidad de contribuir a la lucha por la libertad!
14 de abril de 2025
En este video, Katalea voluntaria de Colombia, explica el botiquín medico individual que se entrega sin costo a cada defensor extranjero. Es un elemento esencial del equipo de todo soldado.
Ella detalla qué contiene, por qué cada elemento es importante y cómo se usa correctamente, desde la perspectiva de una médica en la línea de combate.
Entre los elementos clave están: torniquete, tijeras, vendajes hemostáticos y compresivos, manta térmica, válvulas torácicas oclusivas, pastillas, e insumos de higiene y seguridad. Cada uno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en el campo de batalla.
Katalea no solo comparte su conocimiento, sino también su motivación personal. Enfatiza: Ucrania es un país hermoso, que vale la pena defender, y necesita el apoyo de todos los que estén dispuestos a ayudar.
14 de abril de 2025
Cada vez más latinoamericanos se suman a las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, voluntarios que se unieron a las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania y participaron en la lucha contra la agresión rusa contra Ucrania. Así lo informó en el artículo "PERFIL" Oleksiy Bezhevets, Alto Comisionado de Reclutamiento del Ministerio de Defensa de Ucrania. www.perfil.com
Según él, en las Fuerzas de Defensa de Ucrania sirven voluntarios de todo el mundo, pero el mayor número de voluntarios proviene de América Latina, Europa y Estados Unidos. "Son personas valientes y fuertes que valoran la libertad", señala Oleksiy Bezhevets. Recientemente ha aumentado el número de voluntarios de Argentina, Brasil, Chile, México y Ecuador. Los latinoamericanos comparten los valores del pueblo ucraniano, y con el paso del tiempo se parecen más mentalmente a los ucranianos.
Los voluntarios extranjeros sirven en varias unidades y áreas del ejército, independientemente de si tienen experiencia previa en combate o no. Todos reciben entrenamiento militar, tienen muchas opciones antes de elegir la unidad. Por ejemplo, tienen oportunidad de convertirse en operadores de drones o dominar otras armas de última generación. Durante el servicio, puedes cambiar de especialización, pasar de una unidad a otra, seguir escalando en puestos en el propio ejército.
"Algunos están en el frente, algunos ayudan como instructores. Muchos voluntarios extranjeros están condecorados con órdenes y medallas de Ucrania. Algunos incluso encontraron el amor en Ucrania y formaron una familia", dijo Oleksiy Bezhevets.
Según él, para muchos voluntarios extranjeros Ucrania se ha convertido en un segundo hogar.
14 de abril de 2025
El número de voluntarios extranjeros que desean unirse a las Fuerzas de Defensa de Ucrania sigue creciendo
Así lo afirmó Oleksii Bezhevets, oficial del Ministerio de Defensa de Ucrania, responsable del desarrollo de iniciativas de reclutamiento.
“Observamos un aumento significativo en el número de voluntarios extranjeros que quieren unirse al ejército ucraniano, incluso comparado con el inicio de este año”, afirma Oleksii.
Según él, actualmente hay muchas vacantes abiertas en distintas unidades militares, por lo que cualquiera puede encontrar su lugar, sin importar su ciudadanía.
Los extranjeros que se unen a las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen los mismos derechos y responsabilidades que los soldados ucranianos. La legislación ucraniana garantiza un trato igualitario para todos los que defienden al país.
“Esto significa los mismos derechos, las mismas oportunidades y la posibilidad de realizarse en la vida civil con todos los pagos correspondientes del Estado”, subraya el oficial.
Según la legislación ucraniana, los voluntarios extranjeros pueden convertirse en oficiales. Las reglas para ellos son idénticas a las de los ciudadanos ucranianos.
También pueden solicitar la ciudadanía ucraniana aquellos extranjeros que hayan servido en el ejército ucraniano. Aunque el procedimiento es complejo, está previsto por la ley y ya ha sido aprovechado por muchos voluntarios.
A pesar de posibles cambios en el frente, la necesidad de voluntarios extranjeros seguirá vigente. Ucrania necesita personas motivadas, dispuestas a defender la libertad y la independencia.
“Vemos la eficacia con la que los militares extranjeros cumplen sus funciones —como soldados, como oficiales en el frente. Su contribución es vital y necesaria, sin importar cómo avance la guerra”, concluye Bezhevets.
21 de abril de 2025
<meta charset="UTF-8">📩 Invitación oficial – Obligatoria
Para evitar problemas al viajar a Ucrania, todo voluntario colombiano debe contar con una invitación oficial. Nosotros la gestionamos y la enviamos directamente. Sin ella, pueden negarles el ingreso en países de tránsito o tener problemas en los aeropuertos.
✈️ Rutas recomendadas a Ucrania
Las rutas más eficientes y comprobadas:
1.Bogotá, Cali o Medellín → Madrid o Frankfurt → Varsovia → Ternopil
2.Bogotá → Madrid → Varsovia → Ternopil – ruta más rápida (4 días), ~$1000–$1200 + $25–$30 (bus)
3.Bogotá → Frankfurt → Varsovia → Ternopil – más económica (~$900–$1000), pero tarda 1 día más (5 días)
Mejores aeropuertos para salir:
🚌 Al llegar a Varsovia:
1.Ve a la estación de buses: Kijowska 20, Varsovia
2.En la ventanilla de boletos (como en la foto), indica que eres voluntario viajando a Ucrania
3.Te ayudarán con:
4.Viajarás en bus hasta la frontera polaco-ucraniana
5.Presenta tu invitación oficial y documentos necesarios
6.Tras la verificación – continúa hasta Ternopil
Consejos importantes para el viaje:
Gastos tras llegar a Ucrania:
Gasto total estimado: desde $60
¿Por qué no viajar vía Ecuador (Quito)?
Usa rutas seguras y probadas – ¡más rápido y seguro!
Después de firmar el contrato:
22 de abril de 2025
📩 Invitación oficial – requisito obligatorio
Para evitar problemas durante el viaje a Ucrania, cada voluntario brasileño debe recibir una invitación oficial, la cual preparamos y enviamos directamente. Siguiendo las rutas recomendadas, este documento permite transitar sin inconvenientes por los países en camino a Ucrania.
Si llegas sin invitación, podrías enfrentar:
1. Rechazo de entrada por parte de un país de tránsito.
2. Exigencia de un boleto de regreso en el control fronterizo.
3. Otros problemas al ingresar a la UE.
✈️ Rutas recomendadas desde Brasil
Aeropuertos de salida:
Mejores rutas a Ucrania:
1. São Paulo – Madrid – Málaga – Varsovia (24h, $777)
2. São Paulo – Madrid – Varsovia (28h, $788)
3. São Paulo – Lisboa – Varsovia (17h, $817)
Estas rutas son confiables y ya fueron utilizadas por voluntarios de América Latina.
🚌 Al llegar a Varsovia
1. Dirígete a la estación de buses en Kijowska 20, Varsovia (puedes ir en taxi o tren).
2. Entra al edificio y busca la taquilla indicada en la foto.
3.I nforma que eres voluntario con destino a Ucrania.
Te ayudarán con:
Después, viajarás hacia la frontera con Ucrania. Si tienes una invitación válida y no has excedido los 90 días de permanencia en la UE, podrás cruzar sin problema.
Ante cualquier inconveniente, contacta al reclutador por teléfono.
Recomendaciones importantes
Gastos en Ucrania
Gasto estimado total: desde $60
Después de firmar el contrato
Sigue rutas verificadas y actúa según las instrucciones — es la clave para llegar seguro y contar con apoyo en cada etapa.
23 de abril de 2025
Ucrania se ha convertido en el hogar de muchos voluntarios extranjeros que respondieron al llamado de ayudar en la lucha contra la agresión rusa. Uno de ellos es JC, un voluntario de Brasil que lleva dos años sirviendo en las Fuerzas de Defensa de Ucrania.
En una entrevista detallada, JC relata su camino - desde la primera idea de unirse a la resistencia ucraniana hasta participar en combates en la primera línea. Llegó a Ucrania en 2023, invitado personalmente por un amigo ucraniano. Con experiencia militar previa, JC se adaptó rápidamente y pocos días después ya estaba en el frente.
Actualmente, el proceso para nuevos voluntarios está mucho más organizado. JC describe en detalle cómo funciona el sistema de reclutamiento: registro en línea, llegada al centro en Ternópil y entrenamiento en la base de la Cuarta Legión Internacional de las Fuerzas de Defensa de Ucrania. Incluso quienes no tienen experiencia en combate pueden recibir el entrenamiento necesario y todo lo requerido para servir.
JC habla sobre las realidades de la guerra moderna - drones, tecnología y nuevas armas. El frente ucraniano se ha convertido en una especie de laboratorio donde cada día exige adaptación y nuevas habilidades. Según él, la experiencia que adquieren aquí los voluntarios es única y casi imposible de obtener en países en paz.
También destaca la importancia de la logística - rotación, suministro de alimentos y entrega de paquetes incluso en la línea cero. Señala que el alto nivel de organización del ejército ucraniano sorprende a muchos extranjeros.
La entrevista también aborda temas prácticos importantes: salario, transferencias bancarias a Brasil, proceso de firma del contrato (que generalmente toma hasta dos semanas), el papel de los drones en combate y cómo la experiencia en las Fuerzas de Defensa de Ucrania es invaluable para una futura carrera profesional.
Para finalizar, JC hace un llamado a todos los brasileños y latinoamericanos para unirse a la lucha por la libertad:
“Ucrania está mucho mejor preparada que hace unos años. Aquí recibirás todo - entrenamiento, equipo, una nueva profesión. Y lo más importante - sentirás el verdadero agradecimiento y apoyo del pueblo ucraniano.”
En cooperación con World Revolving