EE. UU. reanuda y aumenta el suministro de armas a Ucrania

Estados Unidos ha acordado con la OTAN y la Unión Europea reanudar y acelerar el suministro de armas a Ucrania. Tras no lograr persuadir a Rusia para que firme la paz, Washington se ha propuesto obligar al líder ruso Putin a poner fin a la guerra. Esta situación podría abrir nuevas oportunidades para que el ejército ucraniano rechace la agresión rusa.

 

Como declaró el presidente estadounidense durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lograron acordar un nuevo plan para el suministro de armas a Ucrania. Según Trump, EE. UU. enviará a Ucrania "diverso equipo militar", que la UE financiará.

 

En primer lugar, se trata del suministro de sistemas de misiles antiaéreos Patriot y misiles para ellos. Según el presidente Trump, "algunos de ellos llegarán muy pronto, de hecho, en pocos días". También señaló que "hay un país que tiene 17 Patriot listos para ser enviados", sin especificar qué país (los analistas militares sugieren que podría ser España).

 

Estos suministros son muy relevantes para Ucrania. Después de todo, Rusia está aterrorizando pacíficas ciudades ucranianas alejadas del frente con ataques con misiles balísticos y drones de largo alcance. Gracias a los sistemas de misiles antiaéreos, los ucranianos se sentirán más seguros.

 

No se informó oficialmente sobre otros tipos de armas y municiones. Sin embargo, Mark Rutte aseguró que Ucrania recibirá "una cantidad realmente enorme de equipo militar, tanto para defensa aérea como para misiles y municiones". El Secretario General de la OTAN también afirmó estar en contacto con numerosos países que pretenden adherirse a este acuerdo, en particular, mencionó a Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Gran Bretaña, Países Bajos y Canadá. Asimismo, señaló que la OTAN trabajará para suministrar las armas y municiones más necesarias a los ucranianos.

 

Varios medios de comunicación estadounidenses informaron que esto se refiere no solo a armas defensivas, sino también a ofensivas. Según el portal de noticias estadounidense Axios, en el marco del plan para suministrar armas estadounidenses a Ucrania, Estados Unidos planea vender armas por un valor aproximado de 10 000 millones de dólares a los aliados de la OTAN. https://www.axios.com/2025/07/14/trump-missiles-ukraine-weapons-attack-russia. Estos incluyen sistemas de defensa aérea, proyectiles de artillería y misiles de largo alcance que pueden penetrar profundamente en territorio ruso.

 

Según la publicación estadounidense The Washington Post, también se habla del suministro de misiles con los que las tropas ucranianas podrían atacar profundamente el territorio del agresor. https://www.washingtonpost.com/opinions/2025/07/14/trump-ukraine-war-missiles-russia-arms-package/ Según fuentes bien informadas, durante una conversación reciente con el presidente de Ucrania, este preguntó por qué Kiev no había atacado Moscú y añadió que Ucrania debería presionar más al líder ruso Putin, en particular mediante ataques contra Moscú, la capital rusa, y San Petersburgo, la segunda ciudad más importante del país. "Podemos, si nos dan armas", respondió Volodímir Zelenski. Recordemos que a principios de junio, Estados Unidos decidió suspender el suministro de algunas armas a Ucrania.

https://www.politico.com/news/2025/07/01/pentagon-munitions-ukraine-halt-00436048 Obviamente, esto pretendía que Ucrania se sometiera a las negociaciones de alto el fuego iniciadas por el presidente estadounidense. Sin embargo, resultó que Moscú no deseaba un alto el fuego. Al no ver ningún paso real hacia la paz por parte del gobernante ruso, Vladimir Putin, el presidente estadounidense cambió su postura. El periódico británico The Guardian calificó la decisión del presidente Trump sobre nuevos suministros de armas a Ucrania como un giro histórico en su política. https://www.theguardian.com/world/2025/jul/15/tuesday-briefing-what-trumps-massive-weapons-deal-for-ukraine-means-for-the-war-and-for-putin

 

Cabe mencionar también que la declaración sobre nuevos suministros de armas a Ucrania se hizo en el contexto del fracaso de la ofensiva rusa de verano. En estas circunstancias, el aumento del suministro de armas crea condiciones favorables no solo para detener por completo la ofensiva enemiga, sino también para asestarle poderosos contraataques.

 

Ucrania está invitando a más voluntarios extranjeros a participar en las hostilidades ante el aumento del suministro de armas estadounidense.